skip to main
|
skip to sidebar
TIC para el desarrollo
2 jun. 2007
Mapa de inclusión digital del World Económic Forum
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Página Principal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Destacados
Cargando...
Nuestros lectores
Archivo
►
2013
(1)
►
mayo 2013
(1)
►
2009
(3)
►
junio 2009
(1)
►
enero 2009
(2)
►
2008
(22)
►
noviembre 2008
(1)
►
setiembre 2008
(7)
►
agosto 2008
(4)
►
julio 2008
(2)
►
junio 2008
(6)
►
mayo 2008
(1)
►
abril 2008
(1)
▼
2007
(20)
►
noviembre 2007
(2)
►
octubre 2007
(2)
►
agosto 2007
(1)
►
julio 2007
(4)
▼
junio 2007
(1)
Mapa de inclusión digital del World Económic Forum
►
abril 2007
(1)
►
marzo 2007
(1)
►
febrero 2007
(6)
►
enero 2007
(2)
►
2006
(30)
►
diciembre 2006
(6)
►
octubre 2006
(2)
►
setiembre 2006
(1)
►
agosto 2006
(2)
►
julio 2006
(3)
►
junio 2006
(4)
►
mayo 2006
(3)
►
marzo 2006
(3)
►
febrero 2006
(4)
►
enero 2006
(2)
►
2005
(35)
►
diciembre 2005
(2)
►
noviembre 2005
(1)
►
octubre 2005
(1)
►
setiembre 2005
(1)
►
agosto 2005
(16)
►
julio 2005
(3)
►
junio 2005
(7)
►
marzo 2005
(2)
►
febrero 2005
(2)
►
2004
(13)
►
octubre 2004
(2)
►
setiembre 2004
(3)
►
agosto 2004
(3)
►
junio 2004
(5)
►
2003
(1)
►
noviembre 2003
(1)
Temas
acceso a internet
(1)
Acceso Universal
(3)
Alfabetización digital
(6)
américa latina
(1)
bibliorafía
(1)
Brecha digital
(3)
bucle de abonado
(1)
cabinas públicas
(1)
Contenidos
(1)
documentos
(10)
FITEL
(6)
Género
(3)
giswatch
(1)
gobernanza de internet
(2)
inei
(1)
neutralidad de red
(2)
obama
(1)
perú
(1)
pobreza
(1)
Protección de datos
(1)
Redes sociales
(1)
regulación
(1)
republica dominicana
(1)
servicio universal
(1)
sociedad de la información
(3)
socio-técnico
(1)
Telecentros
(13)
telecomunicaciones
(2)
Telefonía móvil
(6)
telesalud
(1)
TIC en áreas Rurales
(29)
Universal access
(1)
uso de internet
(1)
Telecomunicaciones: Asuntos Internacionales
Cargando...
Blogroll
visitas
Statcounter
Investigadores de DIRSI